Os dejo una actividad para el fin de semana de comprensión lectora sobre "Platero y yo", no vaya a ser que nos caiga.
Copiad las respuestas en una ficha junto a la letra elegida, o si lo preferís (los que tengan impresora) podéis imprimir la ficha y rodear las letras elegidas.
La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras. Jean Jacques Rousseau
Entradas populares
-
La postal se usa para saludar a personas conocidas o familiares, sobre todo en vacaciones. En este fin de semana trabajaréis una. Os dejo...
-
¿Cuándo habéis recibido la última carta? ¿Cuál ha sido la última carta que habéis enviado a alguien? Hace algunos años, las cartas eran el ...
-
El Principito es una historia muy bonita que habla de la inocencia de un niño y su inquietud por conocer el exterior. Esta historia nos ens...
-
Os dejo una actividad para el fin de semana de comprensión lectora sobre "Platero y yo", no vaya a ser que nos caiga. Copiad las ...
-
Llega el día del libro, y en el cole estamos preparando diferentes actividades relacionadas con el cuento de “Caperucita”. Caper...
-
En estos enlaces os dejo diferentes juegos para que practiqueis las reglas ortograficas que hemos visto este curso: La tilde en p...
-
¿Alguna vez habéis escrito en un periódico? Hay una forma sencilla de participar en los periódicos y revistas, aun no siendo periodista: esc...
-
Aquí tenéis los cómics de Mortadelo y Filemón . Ya os preguntaré cuál os ha gustado más.
-
Haz un horario de estudio para diario y uno especial para la semana antes de los exámenes. Ten tu horario en lugar bien visible. Deja ...
-
Aquí os dejo los esquemas para estudiar todo lo relacionado con la gramática que hemos visto en este curso y el anterior. Debajo de...
miércoles, 30 de abril de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
Repaso la gramática del curso
Aquí os dejo los esquemas para estudiar todo lo relacionado con la gramática que hemos visto en este curso y el anterior.
Debajo de cada esquema, os dejo algunos ejercicios online para que practiquéis.
¡Suerte!
Repaso
Repaso
Repaso
viernes, 11 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
Aprendemos a estudiar
Haz un horario de estudio para diario y uno especial para la semana antes de los exámenes. Ten tu horario en lugar bien visible. Deja tiempos vacíos de comodín. El horario ha de ser realista (que se pueda cumplir) pero riguroso (que se cumpla con precisión).
Pincha en la imagen que te lleva a averiguar si sabes estudiar.domingo, 6 de abril de 2014
Caperucita y el Día Internacional del Libro
Llega el día del libro, y en el cole estamos preparando diferentes actividades relacionadas con el cuento de “Caperucita”.
Caperucita sin capucha
¿Quién no conoce a Caperucita? Charles Perrault publicó en 1697 por primera vez un libro de ocho cuentos que incluía este relato moral. Hoy existen más de 250 ediciones e incluso Caperucita Roja se ha convertido en estrella de cine y de la canción.
Os presento a Caperucita sin capucha.
Pinchad en la imagen para visitar el cuento.
Ya me contaréis qué os parece.
Os propongo diferentes juegos para trabajar el Día del Libro
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Como sé lo que os cuesta leer, os dejo estos breves cómics para que os divirtáis leyendo otro tipo de cuentos.
Nosotros ya hemos puesto nuestro granito de arena al Día del Libro, y en el aula estamos trabajando unos marcapáginas muy originales. ¡A que nos están quedando genial!
Juegos de ortografía
En estos enlaces os dejo diferentes juegos
para que practiqueis las reglas ortograficas que hemos visto este curso:
La tilde en palabras agudas, llanas y esdrújulas
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Ortografía general
Más ortografía general...Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Ortografía general
el cofre de las palabras
http://jugandoconlaspalabras.aura-net.org/juegos-de-ortografia
Lectura Semana Santa "El Principito"
El Principito es una historia muy bonita que habla de la inocencia de un
niño y su inquietud por conocer el exterior. Esta historia nos enseña que
existen cosas buenas en este planeta y que casi nunca sabemos apreciarlas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)